Colección - Galería de Obras
Una selección curada de obras que exploran la intersección entre iconografía pop, crítica cultural y la deconstrucción de símbolos contemporáneos a través de técnicas tradicionales y digitales.

Coreografía del Mito
Aquí, los ídolos pop dejan de ser símbolo de una época dorada y se convierten en actores de un presente artificial: un GIF, un meme, congelado y replicado en loop visual global. Elvis y Marilyn ya no bailan para el recuerdo, sino para el algoritmo: atrapados en un simulacro que los exige eternamente jóvenes, brillantes y rentables.

Chic & Cheap
Chic & Cheap es un retrato del deseo global en su forma más reconocible y brillante, no transformo el emblema de McDonald's: lo incorpora, lo cito, lo dejo hablar desde dentro del rostro. Es corona, es marca, es glamour diluido en el azúcar de la imagen publicitaria.

Las Moiras del siglo XX
Esta pieza es un tríptico de gestos, máscaras y ruinas. No representa a Frida, Audrey y Marilyn como lo que fueron, sino como lo que encarnaron sin querer: los tres hilos del relato visual sobre la mujer en la cultura de masas.

Iconogénesis
En esta obra, la fusión entre la Venus de Milo y la Estatua de la Libertad no es una simple superposición visual, sino un acto simbólico: dos figuras creadas para representar ideales universales —la belleza y la libertad— se encuentran en un solo cuerpo para cuestionar su vigencia.

Banana-lización
"Banana-lización" reinterpreta el gesto provocador de Maurizio Cattelan para abrir un debate más amplio sobre el mercado del arte y su transformación en espectáculo. La obra utiliza el humor como trampa visual y la ironía como lenguaje crítico.

Sweet Iconography (Díptico)
Este díptico forma parte de la serie Sweet Iconography, donde el cuerpo femenino se transforma en superficie simbólica intervenida. Las cerezas, brillantes y falsas, funcionan como prótesis visuales que ironizan la hipersexualización.

MICKEY Tropical fondo violeta
En MICKEY Tropical, Rosniel Abril Tosca reubica a uno de los símbolos más icónicos del imaginario estadounidense dentro de un contexto caribeño cargado de ironía, poder visual y desplazamiento cultural.

MICKEY Tropical fondo fucsia
En MICKEY Tropical, Rosniel Abril Tosca reubica a uno de los símbolos más icónicos del imaginario estadounidense dentro de un contexto caribeño cargado de ironía, poder visual y desplazamiento cultural.

MICKEY Tropical fondo verde
En MICKEY Tropical, Rosniel Abril Tosca reubica a uno de los símbolos más icónicos del imaginario estadounidense dentro de un contexto caribeño cargado de ironía, poder visual y desplazamiento cultural.

NORMA DE CUBA MIAMI
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA FONDO NEGRO
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA MIAMI 2
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA FUCSIA
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA FONDO AZUL
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA FONDO DORADO
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA FONDO VERDE
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA CROMADO AZUL
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.

NORMA DE CUBA CROMADO FUCSIA
La Suite Norma de Cuba es un tributo a Warhol que reinterpreta el mito de Marilyn Monroe desde una mirada caribeña. "Nunca quise ser Marilyn, simplemente sucedió. Marilyn es como un velo que me pongo sobre Norma Jeane." Esa confesión de la actriz revela la fragilidad detrás del mito y, en esta serie, ese velo se rasga para mostrar un rostro distinto: una Marilyn ataviada con el tradicional tocado cubano, fumando un tabaco, y con grandes pendientes criollos, al estilo de las exóticas mujeres de La Habana Vieja.
¿Interesado en mi obra?
Mi trabajo está disponible para coleccionistas, galerías y proyectos expositivos. Si deseas más información, comprar o colaborar no dudes en contactarme
Información de contacto
- Ubicación
Madrid, España - Contacto
rosniel.abril.tosca@gmail.com