Obra - MICKEY Tropical

Una reubicación de uno de los símbolos más icónicos del imaginario estadounidense dentro de un contexto caribeño cargado de ironía, poder visual y desplazamiento cultural.

Artista
Rosniel Abril Tosca
Año
Técnica
Serigrafía
MICKEY Tropical - Vista principal de la obra

Colonización Dulce

MICKEY Tropical explora uno de los fenómenos más sutiles y efectivos del imperialismo contemporáneo: la exportación de símbolos infantiles que llevan incorporados sistemas de valores, modelos de comportamiento y estructuras económicas completas. Mickey Mouse no llega al Caribe como conquistador, sino como amigo.

La obra revela cómo este proceso de colonización simbólica opera a través de la seducción y la identificación emocional, creando vínculos afectivos que naturalizan la dependencia cultural. El contexto tropical no funciona como simple decorado, sino como territorio específico donde esta operación adquiere características particulares.

Mickey se tropicaliza, pero en este proceso no se vuelve caribeño: convierte el Caribe en una extensión temática de su propio universo, un parque Disney sin fronteras geográficas definidas.

Soft Power Visual

  • Cultura Caribeña
  • Iconografía
  • Disney
  • Colonialismo Cultural

La técnica serigráfica permite trabajar con los códigos visuales tanto de Disney como de la gráfica tropical, creando una síntesis que es formalmente convincente pero conceptualmente problemática. Los colores saturados evocan tanto las paletas corporativas como las estéticas vernáculas del Caribe, revelando sus coincidencias inquietantes.

El formato cuadrado (50×50 cm) replica las dimensiones de un azulejo decorativo o una postal turística, formatos a través de los cuales el Caribe suele ser reducido a imagen consumible. Esta decisión formal refuerza el comentario sobre la turistización de la cultura regional.

MICKEY Tropical logra algo que pocos artistas consiguen: hacer visible el colonialismo cultural sin caer en el resentimiento. Es una obra que celebra y critica simultáneamente.

José Antonio Rivera, Estudioso de Cultura Caribeña
Dimensiones (cm)
50×50
Año de creación de Mickey
1928
Precio
1,500€
Islas colonizadas simbólicamente

Ambivalencia Tropical

MICKEY Tropical ha sido especialmente bien recibida en contextos donde las dinámicas de dependencia cultural mantienen vigencia política. La obra evita tanto la denuncia simplista como la celebración acrítica, proponiendo en cambio una lectura compleja que reconoce la seducción real de estos símbolos sin negar su función imperial.

Su capacidad para generar identificación y distancia crítica simultáneamente ha convertido la pieza en un caso de estudio sobre las posibilidades del arte para abordar temas geopolítticos desde perspectivas que trascienden el panfleto y la complacencia.

Más obras

Las Moiras del siglo XX

Un tríptico de gestos, máscaras y ruinas que representa a Frida, Audrey y Marilyn como los tres hilos del relato visual sobre la mujer en la cultura de masas.

Leer más

Chic & Cheap

Un retrato del deseo global en su forma más reconocible y brillante, donde el emblema de McDonald's se convierte en corona, marca y glamour diluido.

Leer más

¿Interesado en mi obra?

Mi trabajo está disponible para coleccionistas, galerías y proyectos expositivos. Si deseas más información, comprar o colaborar no dudes en contactarme

Información de contacto

  • Ubicación
    Madrid, España
  • Contacto
    rosniel.abril.tosca@gmail.com